CALEIDOCICLO
La palabra caleidociclo proviene
del griego kalos (bellos), eîdos (figuras) y kîklos (anillo)
Es un poliedro compuesto por tetraedros que se unen mediante sus
aristas en las que éstan articulados. Los calidociclos pueden giran sobre sí mismos
indefinidamente sin romperse ni deformarse en
torno
a su centro. Los ejemplos más conocidos son
los que están formados por tetraedros.
Pasos para construir un caleidociclo:
1. Se trazan 24 triángulos isósceles, 4 en cada tira vertical, no olvidando las pestañas que nos ayudarán a unirlo.
2. Se remarca con tijeras y regla todas las lineas para poder doblar con mayor facilidad.
3. Se colorea y decora usando la imaginación o bien utilizando una plantilla de modelos conocidos.
4. Se unen los triángulos doblando hacia adentro para formar los tetraedros, usando pegamento en las pestañas de papel.
5. Se une el primer tetraedro con el último por medio de las pestañas y de ésta manera formar el anillo. Por último se da vueltas al caleidociclo hacia adentro o hacia afuera, sin que éste pierda su forma.
Apreciemos la belleza del caleidociclo en éste video.
No hay comentarios:
Publicar un comentario